Áreas de práctica

Ambiental y Sostenibilidad

Prestamos servicios jurídicos integrales en:

  • El apoyo en la obtención de las autorizaciones establecidas en la legislación ambiental y sectorial para el desarrollo de proyectos de inversión.
  • La evaluación y estrategia de acción de riesgos regulatorios tanto del territorio, urbanos, potenciales conflictos y nuevas regulaciones que inciden en el desarrollo de proyectos
  • La defensa en procedimientos contencioso-administrativos y judiciales.
  • La gestión e involucramiento en procesos participativos.
  • La elaboración e implementación de instrumentos de responsabilidad social empresarial y de relacionamiento comunitario.

Igualmente, ofrecemos asesoría estratégica para enfrentar los desafíos de sostenibilidad propios de la economía circular, el cambio climático y la compatibilización de la conservación de la biodiversidad con actividades productivas, anticipando a los nuevos escenarios regulatorios que supone las nuevas exigencias y estándares en materia de sostenibilidad.

Nuestro equipo asiste a sus clientes principalmente a través de la implementación de la ley de responsabilidad extendida del productor, la valorización de subproductos industriales y mineros, la estructuración de sistemas integrados de gestión, la valorización de residuos orgánicos, la emisión de bonos verdes y el desarrollo de proyectos de reducción de emisiones de GEI, la implementación de reportabilidad integrada y medición de huella de carbono, hídrica y de residuos.

También apoyamos el desarrollo de proyectos de conservación y preservación, tales como el derecho real de conservación, así como en la revisión, análisis y modificación de planes de manejo para áreas silvestres protegidas y áreas protegidas marinas.

Actualidad Legal

ver más →
18.08.2023

Chile en el foco: el lobby estratégico de Europa, Asia y USA por el hidrógeno verde

Chile en el foco: el lobby estratégico de Europa, Asia y USA por el hidrógeno verde - Grupo Evans
                                                                                                En el contexto del reportaje titulado “Chile en el foco: el lobby estratégico de Europa, Asia y USA por el hidrógeno verde, nuestro socio Jose Miguel Hernandez fue entrevistado sobre su opinión acerca del desarrollo actual de la industria del #h2V. A su juicio, si bien Chile presenta indudables ventajas en distintas partes del territorio, la principal preocupación de empresas e inversionistas es la demora y falta de certidumbre respecto de la “permisología”.                                            

“Las demoras en definir aprobaciones para nuevos puertos y concesiones marítimas, en Magallanes, así como los hallazgos arqueológicos que deben resolverse en el Norte, son algunos de los aspectos que deben mejorar”, dice.

Leer más