28.03.2024
Fallo de la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta
Compartimos un relevante fallo de la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta (Rol C-613-2023) que ratifica criterios en orden a rechazar denuncia de obra nueva interpuesta por concesionario minero careciendo de servidumbres y de un proyecto minero real. La Corte rechazó un recurso de apelación y casación en la forma confirmando la sentencia de primera instancia dictada en marzo 2023 por el Segundo Juzgado de Letras de Calama (Rol C-1638-2021). Esta, a su vez, rechazó la pretensión de Green Canyon SpA en orden a tratar de impedir el funcionamiento del Parque Eólico Calama, de ENGIE Chile, sobre la base de tener concesiones mineras sobre el subsuelo del terreno y presentar una denuncia de obra nueva en contra de quien legítimamente hace uso del suelo.
“Estamos muy conformes con el fallo que dio la razón a nuestro cliente, Engie Energía Chile SA. A la vez, la Corte ratifica la jurisprudencia en el sentido de atajar la especulación minera y rechazar el uso instrumental que se hace de las concesiones mineras y de la denuncia de obra nueva. Las concesiones mineras en manos de quienes no tienen proyectos mineros reales, ni permisos ni títulos vigentes y actuales que habiliten la explotación, obstaculizan el desarrollo de proyectos en nuestro país, desincentivando la inversión. De hecho, los abusos en esta materia dieron paso a cambios legislativos como los de la Ley 21.420, que busca terminar con esas malas prácticas”, dice Elías Soto Núñez, Director del equipo de Litigios de Grupo Evans.
Leer fallo